El bazo duele: causas y síntomas de posibles enfermedades. Cómo ayudar si el bazo duele mucho: los fundamentos del tratamiento

Pin
Send
Share
Send

El bazo es un órgano interno no apareado cuya tarea es realizar la filtración y las funciones inmunes.

Se encuentra en la cavidad abdominal de una persona debajo de la costilla izquierda.

El dolor en el bazo es difícil de reconocer, sin embargo, cuando aparece una persona, los síntomas muy fuertes y desagradables lo perturban.

Consideremos con más detalle por qué el bazo puede doler y cómo lidiar con él.

El bazo duele - causas

El dolor en el bazo puede ocurrir por las siguientes razones principales:

1. Lesiones mecánicas del bazo.. Pueden ser abiertos y cerrados.

Los tipos abiertos de daño pueden ocurrir con puñaladas severas, cortes o heridas de bala. En cuanto a las lesiones cerradas, generalmente surgen como resultado de un golpe contundente en el lado izquierdo de la cavidad abdominal, una caída desde una altura o una fuerte compresión del abdomen.

Con lesiones tan peligrosas, el bazo puede romperse o formar grietas de diferentes profundidades.

2. Dolor en el bazo causado por enfermedades infecciosas graves. Muy a menudo, las siguientes enfermedades conducen a este síntoma:

• hepatitis aguda (crónica);

• enfermedades infecciosas agudas del sistema respiratorio;

• infecciones del sistema sanguíneo.

3. Infarto de bazo. Puede desarrollarse debido a tales factores:

• bloqueo de la arteria principal (formación de coágulos sanguíneos) en el bazo;

• aterosclerosis vascular (puede causar un ataque al corazón si no se trata);

• leucemia que causó trombosis vascular;

• enfermedades difusas del tejido conectivo.

El curso de un ataque cardíaco y sus síntomas dependen de la inmensidad y el daño orgánico general.

Los ataques cardíacos pequeños pueden no sentirse en absoluto durante bastante tiempo. Los ataques cardíacos extensos pueden causar inflamación, dolor en el área de la costilla izquierda, que se intensifica con la inhalación.

4. Absceso de bazo. Se puede desarrollar con:

• daño bacteriano al bazo;

• endocardio;

• hematoma subcapsular;

• infarto de bazo.

5. Lesiones parasitarias del bazo equinococo..

6. Tuberculosis del bazo.. Se puede desarrollar con una lesión de la varita de Koch, que penetra el bazo desde los pulmones con un tratamiento inoportuno de la tuberculosis. En las primeras etapas del curso de la enfermedad, dicha tuberculosis no presenta ningún síntoma especial, excepto un ligero aumento de la temperatura corporal. Con el tiempo, comienza a provocar dolor agudo en este órgano, así como un aumento en su tamaño.

7. Desarrollo de patología oncológica.. Los tumores primarios del bazo pueden manifestarse como fiebre, debilidad, dolor y agotamiento general del cuerpo. Muy a menudo, los médicos diagnostican hemangioma, linfangioma o fibroma.

8. Quiste de bazo. Puede ser parasitario y no parasitario.

El bazo duele - síntomas, diagnóstico

El principal signo de mal funcionamiento del bazo y la presencia de la enfermedad en él es su aumento. Esto sucede debido a las peculiaridades de la estructura anatómica de este órgano, que, cuando se crean las condiciones, puede aumentar significativamente su volumen.

Los síntomas adicionales de las enfermedades del bazo son:

1. La acumulación de sangre en el bazo. Es aparentemente imposible ver esto, solo durante los procedimientos de diagnóstico.

2. Dolor en este órgano. La naturaleza de tal dolor puede ser:

• agudo;

• tonto;

• dolor;

• dolor;

• compresivo;

• sobresalir;

• dar a la espalda, omóplato o clavícula.

3. Sellado del bazo durante la palpación.

4. Disminución de la presión arterial.

5. Escalofríos.

6. Náuseas frecuentes y ganas de vomitar.

7. sequedad de boca.

8. La aparición de sudor frío.

9. Interrupción del corazón y su ritmo (aparición de arritmias, taquicardia, angina de pecho).

10. Aumento de la frecuencia cardíaca.

11. Gran sed.

12. La sensación de plenitud en el lado izquierdo.

13. Mareos.

14. La aparición de hematomas o piel azulada en el área del bazo.

15. La fiebre.

Además, es importante saber que con lesiones del bazo (cerradas y abiertas), una persona puede sentir sensaciones adicionales:

• dolor de respiración;

• falta de aliento;

• condición de desmayo;

• temblor en el cuerpo;

• palidez de la piel;

• frecuencia cardíaca lenta;

• vómitos;

• estado de choque.

Si se producen al menos dos de los síntomas anteriores, consulte a un médico.

Después del examen inicial, el médico le recetará los siguientes métodos de diagnóstico:

1. Palpación. Es el principal método físico para examinar el estado del bazo. Debe palpar este órgano después de que el paciente esté en posición supina y relaje la prensa abdominal.

En la palpación, es importante prestar atención no solo al tamaño total del bazo, sino también a su volumen, borde (uniforme o afilado), rigidez (suave, densa), superficie (lisa, irregular) y sensibilidad (dolorosa o no dolorosa).

2. Radiografía del bazo. Brindará la oportunidad de ver los contornos de este órgano.

3. Punción del bazo. Se lleva a cabo con un aumento significativo y sospecha de ruptura, patología del cáncer o ataque cardíaco. Es importante saber que inmediatamente antes de la punción del bazo, el paciente debe respirar profundamente y contener la respiración, de lo contrario, con un reflejo peritoneal, su bazo puede moverse, lo que provocará la ruptura de la cápsula y el sangrado.

4. Análisis de sangre general.

5. Tomografía computarizada del bazo.

6. Inyección subcutánea de adrenalina. Este método de diagnóstico mostrará el estado general del bazo. Además, si este cuerpo está en condiciones normales, entonces disminuirá. Si, por el contrario, crece el bazo, este es un signo seguro de la presencia de patología.

El bazo duele: qué hacer, primeros auxilios

Con un dolor repentino en el bazo, debe actuar de acuerdo con este esquema:

1. Toma una posición acostada.

2. Cálmate (si no, entonces bebe un sedante suave).

3. Restaurar la respiración.

Es importante saber que con el dolor en este órgano no puede aplicarle una almohadilla térmica o hielo, ya que esto solo puede empeorar la afección. Es mejor consultar a un médico lo antes posible.

Después de detectar la enfermedad, el médico tratante seleccionará el tratamiento adecuado (según el diagnóstico establecido).

Con infarto de bazo o su lesión, al paciente se le recetan medicamentos para el dolor. También se recomienda seguir una dieta y reposo en cama.

Con un absceso o la detección de cáncer, el paciente necesitará una intervención quirúrgica. La operación más efectiva es la esplenectomía. Es importante saber que este método de tratamiento será efectivo solo en las primeras etapas del tumor. En un estado más descuidado, el paciente deberá someterse a quimioterapia.

En una condición particularmente grave del paciente (después de un absceso), utilizará drenaje y punción percutánea.

Se recetan medicamentos adicionales a una persona en función de sus indicaciones y síntomas.

El bazo duele: remedios y métodos populares

Los métodos más efectivos contra el dolor en el bazo son las siguientes recetas:

1. Ungüento de miel. Para prepararlo necesitas:

• mezcle jengibre picado, miel y manteca en cantidades iguales;

• aplique una capa gruesa de la mezcla terminada en el área del bazo;

• dejar durante 1-2 horas;

• mantenga el producto en un lugar oscuro.

2. Infusión de hierbas:

• Prepare una cucharadita de hierba de San Juan y hierbas de manzanilla en 250 ml de agua caliente;

• insistir durante media hora;

• luego cuele y vierta en un recipiente de vidrio;

• tomar 1 cucharada. l Tres veces al día.

3. Remedio de conos de lúpulo Ayuda a aliviar la inflamación y el dolor en el bazo. Prepárate de esta manera:

• vierta 100 g de conos de lúpulo con 200 ml de alcohol;

• insistir por una semana;

• Tome 30 gotas al día hasta que se acabe el remedio.

4. Tintura de la colección de hierbas medicinales:

• tome cantidades iguales de flores de manzanilla, corteza de roble, un hilo de ortiga seca y hojas de frambuesa;

• lavar y secar todas las hierbas;

• triturarlos y verter 0,5 litros de agua hirviendo;

• insistir por una hora;

• tome 2 cucharadas tres veces al día.

5. Receta de hierbas. Para prepararlo:

• tomar una cucharada de flores de manzanilla, celidonia, hypericum, ortiga y siempreviva;

• mezcle todos los componentes y llene la colección con dos vasos de agua hirviendo;

• insistir durante tres horas;

• tensión;

• Tome diariamente una cucharada antes de comer.

Esta herramienta ayudará a aliviar el dolor agudo y la inflamación en el bazo.

Antes de usar recetas de medicina tradicional, se recomienda consultar a un médico.

Pin
Send
Share
Send