Envenenamiento por melón: los primeros síntomas. Qué hacer si se ha producido una intoxicación por melón: tratamiento y prevención adicional

Pin
Send
Share
Send

Envenenamiento con melón puede ser tan fácil como con cualquier fruta y verdura. Esto sucede especialmente a menudo en el verano, antes del comienzo de la temporada, y a fines del otoño o invierno, si las frutas se almacenan durante mucho tiempo en violación de las reglas.

En primavera y verano, los nitratos y otros productos químicos, que se utilizan para acelerar la maduración, causan envenenamiento.

En el apogeo de la temporada (agosto-septiembre), puede ocurrir una intoxicación debido a una violación de la integridad de la cáscara, cuando debido a una infección en la pulpa, los patógenos se multiplican rápidamente en condiciones favorables para ellos: alta humedad, temperatura adecuada, alto contenido de azúcar.

Propiedades útiles del melón.

Además del sabor agradable, el melón contiene muchas vitaminas (A, C, E, grupo B - rutina, ácido fólico), minerales (fósforo, hierro, potasio, calcio, silicio), una gran cantidad de fibra.

Por lo tanto, es útil para la piel, tiene un efecto beneficioso sobre los vasos sanguíneos, mejora el proceso de formación de sangre, aumenta la hemoglobina y el estado inmunitario.

En casi todos los órganos y sistemas, el melón tiene un efecto positivo, mejorando sus funciones.

Al estimular el funcionamiento de los riñones, el melón ayuda a reducir la hinchazón.

La fibra que contiene mejora la motilidad intestinal y hace frente al estreñimiento, normaliza la microflora.

Comer en exceso: ¿es envenenamiento?

Dado que la fibra irrita la mucosa intestinal y actúa como laxante, incluso con el melón en exceso, puede producirse diarrea. La fibra dietética se digiere durante mucho tiempo en el estómago, este proceso continúa en el intestino. Al consumir una gran cantidad de melón, además de la diarrea, se produce pesadez en el estómago, a veces dolor, flatulencia severa, náuseas y debilidad. La temperatura corporal no aumenta y los síntomas desaparecen en uno o dos días, a veces en unas pocas horas, si no hay intolerancia individual. Para evitar tales situaciones, se recomienda comer melón como un plato separado, dos horas después de comer o antes de comer. Como postre, inmediatamente después del almuerzo, no debe comerlo, para no interrumpir el proceso digestivo.

Si esta condición surgió en una persona sana después de comer en exceso, esto puede indicar intolerancia al melón. Lo más probable es que tengas que abandonar este delicioso producto.

Contraindicaciones para el uso del melón.

Hay contraindicaciones para el melón:

• diabetes mellitus (debido a su alto contenido de azúcar);

• patología del tracto gastrointestinal: úlcera péptica (debido a la gran cantidad de fibra dietética gruesa);

• enfermedades del sistema urinario que ocurren con edema;

• embarazo con sospecha de gestosis;

• edad hasta un año (los niños aún carecen de las enzimas necesarias para la digestión).

Síntomas de envenenamiento por nitrato

La intoxicación por melón es una de las más poderosas y peligrosas para la salud. Dependiendo del factor etiológico, la causa de la mala salud, emitir:

• envenenamiento por nitrato;

• Infección tóxica causada por microflora patológica.

Los nitratos entran al cuerpo con el melón en primavera o principios del verano, cuando se usan en grandes cantidades para acelerar la maduración y producir frutos completos. En tales casos, con intoxicación por melón, los síntomas se desarrollan de 3 a 7 horas después de comer. Aparecer:

• debilidad aguda, letargo, mareos y dolores de cabeza;

• náuseas y vómitos, según la gravedad de la afección;

• heces frecuentes, acuosas, sueltas de color oscuro;

• amargura en la boca;

• dolor y pesadez en el hipocondrio derecho;

• Esclera subikterichnost e integumento de la piel.

El dolor en el lado derecho, la decoloración de la piel y la amargura en la boca están asociados con daño hepático debido a la intoxicación por nitrato. En el envenenamiento severo, se produce una deshidratación aguda del cuerpo debido a vómitos frecuentes y diarrea profusa. Esto puede conducir al desarrollo del síndrome convulsivo. La temperatura corporal no cambia.

Se recomienda que llame urgentemente a un médico para evitar complicaciones adicionales.

La derrota del sistema cardiovascular.

El envenenamiento con nitratos es muy peligroso, ya que no solo se ven afectados el tracto digestivo, sino también otros órganos y sistemas. Esto se debe al mecanismo de acción de los nitratos: cuando se ingiere como resultado de reacciones químicas, se forman nitritos tóxicos, bajo la influencia de los cuales la hemoglobina pierde sus propiedades transportadoras de oxígeno, convirtiéndose en metahemoglobina. Se desarrolla hipoxia severa. La muerte por asfixia puede ocurrir. Al examinar a un paciente, esto se manifiesta:

• cianosis labial;

• acrocianosis (cianosis de la punta de la nariz y falanges terminales de los dedos);

• falta de aliento;

• latidos del corazón.

En caso de asistencia prematura, se desarrolla insuficiencia vascular aguda.

Daño al sistema nervioso.

Como resultado del desarrollo de hipoxia, se suprimen las funciones del sistema nervioso, aparecen las siguientes:

• inhibición aguda;

• letargo;

• hiperhidrosis (sudoración excesiva);

• dolores de cabeza punzantes;

• violación de la coordinación;

• pérdida de conciencia.

En los análisis de sangre, se determina la anemia. El grado de envenenamiento está determinado por el contenido de metahemoglobina en la sangre. La agregación plaquetaria está alterada, lo que resulta en sangrado.

Una condición similar se desarrolla como resultado del efecto de los compuestos nitro en los vasos del cerebro: se expanden bruscamente, lo que conduce a una caída sistémica de la presión arterial.

Envenenamiento por microbios con melón

Si la microflora patógena ingresa al cuerpo durante la intoxicación por melón, los síntomas se desarrollan rápidamente. En 2 horas, la temperatura aumenta a números febriles (por encima de 38 C), se desarrolla el síndrome dispéptico:

• diarrea profusa repetida;

• náuseas;

• vómitos;

• falta de apetito.

El envenenamiento se acompaña de dolor abdominal intenso y síndrome asténico severo:

• mareos;

• dolores de cabeza;

• debilidad severa.

Como con cualquier infección intestinal, en casos severos, se desarrolla deshidratación. Sus signos:

• boca seca, sed severa;

• piel seca y membranas mucosas: la piel se toma en un pliegue que no se endereza;

• una pequeña cantidad de orina excretada: se convierte en un color oscuro concentrado con un olor penetrante;

• dolores de cabeza insoportables;

• una fuerte disminución de la presión arterial;

• taquicardia;

• confusión y pérdida prolongada de conciencia.

Tratamiento de envenenamiento de melón

Con la intoxicación por melón, el tratamiento depende de la causa de esta afección.

Si se produce diarrea, náuseas y vómitos como resultado de comer en exceso, en la mayoría de los casos no se requiere atención médica. Después de un cierto tiempo, la condición se normaliza, los síntomas desaparecen.

Si las heces sueltas y los vómitos no se detienen rápidamente, puede tomar las siguientes medidas:

• tome cualquier sorbente (carbón activado - 6 - 8 tabletas una vez, Polysorb, Smecta, carbón blanco, Enterosorbente);

• beba grandes cantidades de agua limpia y sin gas en pequeñas porciones para evitar la deshidratación;

• no coma comida ordinaria;

• Puedes beber té negro fuerte.

Medidas urgentes

En caso de intoxicación por melón, el tratamiento, si la afección no es grave, consiste en la necesidad de limpiar inmediatamente la toxina del estómago (si no ha pasado mucho tiempo desde la intoxicación). Para este fin:

• inducir el vómito;

• enjuague el estómago con una solución débil de manganeso o agua ligeramente salada a temperatura ambiente;

• haga un enema de limpieza (el agua debe estar fría para que no se absorba en el intestino);

• aceptar sorbentes;

• beba solución salina tibia o grandes cantidades de agua;

• coma solo alimentos ahorradores: cereales neutros sin especias, adobos, condimentos, que irritan la membrana mucosa;

• tome un antipirético a una temperatura corporal superior a 380 C (paracetamol).

En caso de envenenamiento de un niño o una mujer embarazada, debe llamar a un médico, no automedicarse. Si la afección es grave y hay signos de deshidratación, es necesaria una hospitalización urgente; esto no se trata en el hogar. Esto también se aplica al envenenamiento por nitrato de los melones: el tratamiento debe llevarse a cabo en un entorno hospitalario para evitar complicaciones graves.

Prevención de Envenenamiento

Para evitar un fenómeno tan desagradable, debe cumplir con varias reglas:

• hay un melón solo en agosto - septiembre, cuando madura completamente;

• coma solo frutas enteras, intactas, sin manchas y cortes en la cáscara;

• no coma melón almacenado en forma cortada por más de un día, incluso si estaba en el refrigerador;

• no coma en exceso: consuma con moderación entre las comidas principales;

• compre solo de vendedores confiables.

Si sigues estos consejos, un melón maduro te dará placer mientras comes y podrás evitar una intoxicación severa.

Pin
Send
Share
Send