Hongo en los oídos: causas, signos y tratamiento de la enfermedad. De dónde viene el hongo en los oídos (otomicosis): prevención

Pin
Send
Share
Send

Un hongo en los oídos o la otomicosis es una enfermedad bastante grave que es más fácil de prevenir que curar.

La otomicosis afecta principalmente a adultos, pero los niños a menudo la padecen.

El principal agente causante de la otomicosis son varios tipos de hongos: levadura, moho, etc.

La otomicosis puede causar micosis profundas, así como sepsis en el oído. Es extremadamente importante identificar la enfermedad a tiempo y comenzar el tratamiento en una etapa temprana.

Hongo en los oídos - causas

Muy a menudo, la otomicosis afecta a personas cuyas inmunidad debilitada por varias razones Si tiene una pequeña herida imperceptible o grieta en el oído, también está predispuesto a la aparición de inflamación.

Puedes enfermarte de ser aparentemente inofensivo visitando la piscina, probándose el tocado de otra persona, usando los auriculares de otra persona.

Además, el hongo en los oídos ocurre debido a uso a largo plazo de agentes antibacterianos u hormonales, que, cuando la admisión incontrolada contribuye a la reducción de las defensas del cuerpo.

La otomicosis también ocurre debido a tales razones:

• oncología

• SIDA, diabetes

• lesión en el oído

• enfermedades del oído externo

• agua en el oído

• pasión por limpiar los oídos

• incumplimiento de las reglas básicas de higiene personal

A los hongos les gusta reproducirse donde hay mucha humedad y oscuridad. Por lo tanto, no es sorprendente que con bastante frecuencia se infecten en lugares de grandes concentraciones de personas. Puede infectarse en el baño, las duchas, los vestuarios incluso en los más modernos centros de fitness, donde todo se procesa cuidadosamente.

El hongo es fácilmente recogido por personas que usan constantemente audífono debido a la irritación de la piel del canal auditivo.

La otomicosis, de hecho, es causada por la rápida reproducción de hongos en los oídos. En el estado normal, el cuerpo hace frente fácilmente a una pequeña cantidad de hongos presentes en la piel de cualquier persona.

Pero, como ya se ha dicho, vale la pena reducir las fuerzas protectoras, y se convierte en el objetivo de la otomicosis, en la que se produce el crecimiento instantáneo de colonias de hongos.

Síntomas de hongos en los oídos.

Para otomicosis característica de tales signos externos:

• secreción del oído (gris-verde, amarillo, marrón)

• inflamación de la piel de la aurícula

• tinnitus, mala audición

• aparición de tapones de azufre

• dolor, picazón

• aumento de la sensibilidad del oído

• dolor de cabeza

En las etapas posteriores de la enfermedad aparece dolor que aumenta al tragar, durante el afeitado.

La enfermedad no se manifiesta de repente. Inicialmente, puede producirse una pequeña irritación que, después de un rascado inevitable, conduce a la propagación del hongo por toda la superficie de la piel del oído.

Primaria la picazón es paroxísticaalternando con períodos de calma. Pero con el crecimiento de la cantidad de microorganismos, puede volverse permanente. Ardor y dolor, la sensación de la presencia de un cuerpo extraño en el oído se agrega a la picazón.

Si la inflamación se propaga demasiado rápido obstrucción del tubo auditivo externoEso, a su vez, conduce a la pérdida de audición.

El diagnóstico de hongos en los oídos: las conclusiones de un especialista

La enfermedad, sin duda, debe ser determinada y tratada por un especialista. En este caso, un otorrinolaringólogo. Un buen especialista, incluso sobre la base de la inspección de rutina y la endoscopia, puede revelar el tipo de hongo por el color de la descarga.

Entonces A. hongo de Níger - color negro hongos A. Flavus y A. Graneus tienen un color amarillo y amarillo verdoso, pero para los hongos Penicillium hay un color blanco con un tinte amarillo y una ligera separación de la superficie de la aurícula.

Un poco más difícil de definir. Champiñones Candida. En apariencia, la inflamación parece un eccema húmedo. Por lo tanto, para hacer un diagnóstico preciso, el médico recurre a una ingesta de semillas, como resultado de lo cual se puede ver el agente causante de la enfermedad y su sensibilidad a las drogas. Y esto en sí mismo es muy importante para un tratamiento efectivo.

La otomicosis puede intentar definir en casa como diagnóstico preliminar Para hacer esto, después del procedimiento de limpieza de las orejas, es necesario prestar atención al estado de la turunda de algodón, que debe insertarse cuidadosamente en el oído y rotarse en él.

Si una floración oscura como un polvo es visible en una turbulencia o una masa cursi de gris es visible, entonces podemos hablar sobre la presencia de una otomicosis.

Sin embargo, es mejor confiar el diagnóstico de la enfermedad a una Laura experimentada, que toma la siembra, frotis y determina con precisión el tipo de hongo.

Tratamiento de hongos en los oídos - medicamentos

El tratamiento de la otomicosis es aconsejable llevar a cabo después de obtener los resultados de las pruebas de laboratorio. El éxito de la terapia depende de ello. Como regla general, cuando se trata un hongo en el oído, se recetan medicamentos por dentro y por fuera. El paciente recibe medicamentos seleccionados individualmente, en detrimento del tipo de hongo que se encuentra.

Recuerda! Cuando la otomicosis no puede ser automedicada. En ningún caso, no caliente ni empape el oído para no contribuir a la propagación del proceso inflamatorio en el cerebro o la sangre.

El tratamiento de la otomicosis es la administración de antibióticos, inmunoestimulantes, antihistamínicos, vitaminas. Todas estas herramientas se usan en el interior, y localmente usan ungüentos y soluciones.

Inmediatamente antes de usar ungüentos, es necesario limpiar el canal auditivo con peróxido de hidrógeno, glicerina o tianina. Después de eso, se inserta un hisopo de algodón con ungüento en el oído.

La ingestión de medicamentos antimicóticos en el interior no debe pasar sin medicamentos que tengan un efecto beneficioso en la restauración de la microflora intestinal.

Como regla general, la terapia de otomicosis es una ingesta de tales medicamentos:

• ketoconazol

• Natamicina

• fluconazol

• Nistatina

Utilizado localmente:

• Clotrimazol

• miconazol

• bifonazol

• Naftifina y otros.

Antes de usar medicamentos tópicos, como se mencionó anteriormente, se debe realizar un procedimiento de limpieza del oído. Sobre ella un poco más.

Este procedimiento lo realiza un médico utilizando una sonda de ático y un tampón empapado en una de las preparaciones antimicóticas.

El procedimiento ayuda a eliminar la suciedad del oído, las células descamadas, las acumulaciones de cera de los oídos y el micelio fúngico.

Para este propósito, se utilizan varias soluciones antifúngicas: Burov, líquido Castellani, soluciones de ácido acético o bórico (3%), solución de yoduro de potasio (2%) y otros

Limpiar el oído aumenta las posibilidades de una pronta recuperación. Con su ayuda, se elimina la descarga patológica, lo que conduce a una recuperación rápida.

Remedios caseros tratamiento de hongos en los oídos

La terapia otomikoza se puede combinar con el uso de métodos populares. Antes de usar esta o aquella herramienta, asegúrese de consultar con un especialista.

1. Celidonia - Una planta que tiene un efecto anestésico, antiinflamatorio y antiviral. La celidonia mata las bacterias, limpia y suaviza la piel, alivia el dolor.

Para el tratamiento de la otomicosis, use gotas de jugo de plantas o decocción. El caldo se prepara tradicionalmente: una cucharadita de materias primas por taza de agua hirviendo. Insistir y filtrar. Enterrado tibio.

Probablemente todos sepan que la celidonia es una planta venenosa. Por lo tanto, al aplicarlo, trate de evitar el contacto con la membrana mucosa de la nariz, la boca y los ojos. Lávese bien las manos después del procedimiento.

Atencion ¡Esta herramienta no se puede usar para tratar la otomicosis en niños!

2. Jugo de cebolla El medio posee la acción antimicrobiana más fuerte. Aplasta la cebolla, exprime el jugo y entiérrala fresca en el oído adolorido 2 o 3 veces al día durante no más de 4 días. En lugar de cebollas, puede usar un producto no menos efectivo: ajo.

3. Peróxido de hidrógeno Es un buen desinfectante. Inserte una solución de peróxido al 3% sobre la pipeta entera en el oído enfermo y manténgalo así durante al menos 10 minutos. Realice el procedimiento varias veces al día.

4. Manzanilla Conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Esta es una planta universal. Cuando la otomicosis es útil para lavar la oreja varias veces al día con una decocción de flores de la planta.

Para hacer esto, prepare una mezcla de la receta clásica: 1 cucharada de flores en un vaso de agua hirviendo. Inserte la composición con una pipeta llena en el oído enfermo, que se filtra y se enfría a un estado cálido. Deje que el producto fluya naturalmente.

5. Conecte los siguientes componentes: agua tibia, vinagre, alcohol, peróxido de hidrógenotomado en partes iguales. Vierta la mezcla con una pipeta en su oído y siéntese en silencio por un minuto. Este procedimiento debe hacerse al menos 3 veces al día.

6. Aceite de nuez - No menos efectivo para la otomicosis. Antes de aplicarlo, desinfecte el oído enfermo con peróxido de hidrógeno. Para hacer esto, primero sumerja una almohadilla de algodón en el peróxido, luego acuéstese de lado (en el lado sano del oído), exprima el agente directamente en el oído adolorido, manténgalo allí durante 10 minutos.

Luego ponga un par de gotas de aceite en el oído adolorido, o sumerja un hisopo de algodón en la herramienta, insértelo también durante la noche.

7. Deshacerse de la picazón en el oído ayudará vinagre de manzana. Solo que no se entierra y, poniéndose una almohadilla de algodón, limpie la piel afectada.

8. No menos efectivo para la otomicosis. decocción de laurel y cereza de pájaro. Mezcle las hojas trituradas de ambas plantas. Vierta una cucharada de materias primas con un vaso de agua, ponga la mezcla a fuego lento y hierva durante unos minutos.

Entierre su oído con una solución caliente y colada varias veces al día, y también limpie las superficies dañadas con picazón.

Hongo en los oídos: recomendaciones generales

La otomicosis detectada en una etapa temprana es mucho más fácil de tratar que una enfermedad desatendida. Por lo tanto, a los primeros signos de la enfermedad es buscar ayuda de un especialista. Además del tratamiento prescrito, debe seguir recomendaciones simples:

1. No limpie sus oídos con fósforos, hisopos de algodón que traumatizan el oído. Simplemente lávese las orejas, sin penetrar demasiado el dedo en el canal auditivo.

2. Tratar a tiempo enfermedades comunes, especialmente enfermedades del oído.

3. Durante el período de terapia, bajo ninguna circunstancia sus oídos deben estar húmedos o calientes. Ambiente húmedo: un paraíso para los hongos. Por lo tanto, si necesita bañarse, tape el oído adolorido con un bastoncillo de algodón.

4. Negarse a tomar antibióticos.

6. Siga una dieta que excluya el uso de productos alergénicos, dulces, harinas. Incluya en la dieta todo lo que sea útil: vitaminas, proteínas.

7. Fortalecer la inmunidad. Esta es la mejor prevención de la otomicosis. Además, una inmunidad fuerte no permitirá que la enfermedad se propague. Los métodos destinados a aumentar las defensas del cuerpo son un componente importante de la prevención de la otomicosis.

Hay muchas formas de fortalecer el sistema inmunitario. Los más populares son:

• La tintura de equinácea es un excelente inmunoestimulante. Se puede comprar en forma terminada en cualquier farmacia. Úselo de esta manera: primero beba 40 gotas del producto (con agua), y después de un par de horas, otras 20 gotas. Luego tome diariamente 20 gotas tres veces al día.

La tintura de equinácea se puede preparar usted mismo. No es dificil. Moler la raíz de la planta, verterla con alcohol (para que el alcohol cubra la raíz). Luego ponga la mezcla en un lugar oscuro durante 2 semanas, luego exprima y cuele. ¡La composición curativa para fortalecer el sistema inmune está lista! Bébalo como se describe arriba.

La equinácea es famosa por sus propiedades antiinflamatorias. Además, tiene efecto antifúngico, antimicrobiano y analgésico.

• Si no es alérgico a la miel, prepare el siguiente medicamento: ciruelas picadas (remueva huesos), nueces (granos). Todos toman 1 cucharada. A la mezcla, agregue el ajo picado en la misma picadora de carne (cabeza central). Mezcle todo y agregue un vaso de miel. El resultado es una mezcla curativa para fortalecer las defensas del cuerpo, que debe tomarse todos los días con un par de cucharaditas como tratamiento para la otomicosis o para la prevención de enfermedades.

La otomicosis es una enfermedad grave. Es más fácil prevenir que tratar. A los primeros signos de patología, busque ayuda de un médico. El autotratamiento en este caso está plagado de complicaciones y dolor intenso.

Una actitud razonable hacia su salud, incluida la observancia de las normas de higiene personal, el rechazo de los bastoncillos de algodón y el fortalecimiento del sistema inmunitario ayudarán a prevenir la aparición de infortunios como la otomicosis.

Pin
Send
Share
Send